Papa Francisco recibió sarape elaborado por artesano de Colón

Por Redacción

El Papa Francisco recibió del presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, un sarape elaborado por el artesano José Vega Ibarra, de 68 años de edad y 57 de experiencia en el arte textil.

El alcalde Gaspar Trueba tuvo el honor de ser recibido por el Papa Francisco en El Vaticano, convirtiéndose en el primer edil de la República Mexicana en sostener este encuentro.

Durante su visita, Trueba Moncada entregó al Sumo Pontífice un sarape elaborado por manos artesanas de Colón, como un símbolo de la cultura y tradición del municipio.

El producto artesanal es una obra maestra creada por las hábiles manos del artesano colonense José Vega Ibarra. Con 68 años de edad y 57 años de experiencia en el arte textil, Vega Ibarra es un verdadero tesoro cultural de la región.

La creación del sarape fue un proceso laborioso que requirió 20 días de trabajo intenso con más de ocho horas diarias de dedicación. Vega Ibarra utilizó tres técnicas tradicionales: tejido en liso, tejido en cuadros y tejido en redondeo, combinadas con una lana fina de dos cabos y tintes naturales como añil, cáscara de nuez y negro natural.

El sarape es un ejemplo perfecto de la riqueza cultural y artística del municipio de Colón, y su entrega al Papa Francisco es un gesto de gran significado y respeto.

El sarape muestra en su lienzo la figura de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano y además, en su dorso, está personalizado con el nombre del Papa Francisco y la inscripción Colón Querétaro, como lugar de origen de la prenda.

El alcalde Gaspar Trueba ha destacado la importancia de preservar y promover las tradiciones y el patrimonio cultural de la región, y este sarape es un testimonio vivo de esa riqueza cultural.