
Por Redacción
Más de 40 jóvenes de las organizaciones SOS Discriminación Internacional Querétaro y del Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro (OJQ), así como estudiantes de diferentes instituciones educativas, participaron en un taller de capacitación impartido por la Dirección de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género en sus nuevas instalaciones ubicadas en la Subcomandancia Centro.
La capacitación denominada “Primeros auxilios psicológicos y prevención de la violencia digital” estuvo a cargo del personal de la Dirección de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género, así como de la Policía Cibernética Municipal Preventiva, ambas de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro (SSPMQ), con el objetivo de brindar herramientas a las juventudes para identificar la violencia digital y conocer los delitos que violan la intimidad sexual de las personas en medios digitales.
Se les compartió una explicación sobre los primeros auxilios psicológicos con perspectiva de género, con la finalidad de que sepan cómo actuar y qué hacer en caso de una emergencia, además de ofrecerles un recorrido guiado encabezado por la titular de la DAVVFG, Adriana Alicia García Montes, en el que conocieron las funciones preventivas, así como los servicios que se ofrecen para las víctimas de violencia familiar y de género, en instalaciones dignas y adecuadas.
Cabe hacer mención que al recorrido y capacitación asistieron Manuel Edmundo Ramos, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, así como jóvenes de diferentes instituciones de educación media superior y superior, como son el Tecnológico Nacional de México, Campus Querétaro, la Universidad Autónoma de Querétaro, la Universidad Aeronáutica en Querétaro, la Universidad Politécnica de Querétaro, el CETIS 105 y el CBTIS 118.