
Por Redacción
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, encabezó el ejercicio de parlamento abierto para dialogar sobre la “Propuesta para Sancionar el Homicidio Vial”, en la que participaron presidentes de colegios de abogados, de asociaciones de cantinas, cámaras empresariales, representantes de la sociedad civil organizada, de la academia y de estudiantes universitarios.
Durante el foro, Felifer Macías señaló que este tipo penal de Homicidio Vial no es algo nuevo, ya que se encuentra legislado en Francia, España y Alemania, además de varias partes de Latinoamérica, lo que da muestra de que este debate ya se ha dado en otras partes del mundo con resultados favorables para el bienestar de las y los ciudadanos.
El foro tiene como objetivo escuchar las aportaciones y comentarios de la sociedad civil organizada, de especialistas, representantes universitarios y de cámaras empresariales, en relación con la propuesta de tipificar como delito el homicidio y lesiones viales.
La propuesta es una reforma integral al Código Penal para el Estado de Querétaro para armonizar todas las sanciones penales establecidas para quienes conduzcan vehículos en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes y que causen un accidente en la que resulte alguna persona fallecida.
Cabe destacar que de 2018 a 2023 en Querétaro se registraron mil 871 accidentes relacionados con consumo de alcohol, de los cuales en 152 hubo lesionados y en 13 hubo personas fallecidas. La mayoría de estos accidentes ocurrieron los domingos y sábados en horarios de 01:00 a 04:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
Con esta propuesta se pretende que los sucesos recientes en que una persona perdió la vida por la acción irresponsable de una conductora en estado de ebriedad no se vuelvan a repetir y, si se repiten, tengan una sanción ejemplar.
Además de que el Código Penal distinga la gravedad de la pérdida de la vida de una persona provocada por otra que incumplió con un deber de cuidado al conducir un vehículo y que se garantice el derecho de todas las personas a circular y caminar por las vialidades con tranquilidad.
En el foro participaron el coordinador Jurídico de la Oficina de Presidencia, Carlos Eduardo Molina López; la presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, A.C., Mayela Portos Hernández; la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Citlalli Elizabeth Camacho Soltero.
El expresidente del Consejo Directivo del Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro, Roberto Romero Bravo; el presidente de la Asociación de Cantinas y Bares Tradicionales de Querétaro, Daniel Pérez Murillo; la fundadora de Salvemos Nuestra Vida de Forma Consciente, Claudia Quijas Mirabal.
También el Vicerrector Institucional de la Universidad de Londres y Presidente del Consejo Estatal de Participación Ciudadana Temático en Seguridad, José Antonio Ugalde Guerrero; el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro, Ari Óscar Pérez Rubio; el padre de familia, Pablo César Jiménez Pérez.
Así como el Tesorero de la Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C. Capítulo Querétaro, Daniel Rodríguez Velasco; y el expresidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro, Ofir Aragón Nieves.