
Por Redacción
En Querétaro sabemos que la educación es la mejor estrategia para que todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo y un mejor futuro, afirmaron autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Mauricio Kuri González, durante el ejercicio “Contigo Informamos”, espacio en el que se informó que la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México posicionó al estado en segundo lugar nacional en escolaridad.
Desde la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, indicó que el Sistema de Información y Gestión Educativa de la SEP proporcionó estos datos, los cuales, dijo, ubican a la entidad solo después de la Ciudad de México y reflejan el esfuerzo de su ecosistema educativo.
“Esta es la presentación de este segundo lugar nacional, repito, ¿por qué es importante?, bueno, mientras haya más estudiantes en la escuela de estudios formales, es mejor su nivel de desarrollo y también creo que el punto muy, muy importante, es que todo el ecosistema estuvo trabajando en torno a un objetivo y eso generó precisamente que no cayéramos sino, al contrario, pasamos en muy poquito tiempo del décimo lugar al segundo lugar”, enfatizó.
Soto Obregón expuso que durante la pandemia, 254 mil 670 jóvenes dejaron la preparatoria en el país; en Querétaro, fueron cerca de siete mil; no obstante, en este momento solo 16 de cada 100 estudiantes abandonan sus estudios.
Refirió que mientras en la Ciudad de México 15 de cada 100 estudiantes dejan la prepa, en Querétaro son solo nueve. Asimismo, resaltó que la población queretana alcanza, en promedio, hasta el quinto semestre de bachillerato, muy por encima del promedio nacional, que se queda en el segundo semestre.
La titular de la SEDEQ ponderó que estos logros forman parte de la estrategia integral para revertir el abandono escolar que considera el examen único para el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Querétaro; y el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ).
También las tutorías de universitarios a bachilleres; el diagnóstico con el Tecnológico de Monterrey que da seguimiento a los aprendizajes, así como al estado emocional de jóvenes; el programa Contigo Nadie se Queda Atrás, que ya cuenta con dos mil 353 beneficiarios de bachillerato para adultos; y la capacitación de docentes y tutores.