
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro hizo un llamado a trabajadores afiliados y pensionados a descargar y hacer uso de la aplicación IMSS Digital, la cual tiene el objetivo de agilizar, optimizar y facilitar tanto la realización de trámites, así como el acceso a servicios médicos en unidades médicas desde un celular.
Quienes pueden acceder a esta herramienta son derechohabientes del IMSS (trabajadores, pensionados y sus beneficiarios), personas no aseguradas que desean incorporarse voluntariamente, estudiantes o familiares que requieren servicios médicos vinculados al instituto.
La aplicación facilita una gran variedad de gestiones a derechohabientes, tales como:
- Agendar citas médicas para ti o tus beneficiarios en tu clínica (UMF).
- Dar de alta o cambiar tu clínica.
- Consultar o asignar tu Número de Seguridad Social (NSS).
- Reimprimir tu cartilla.
- Inscribirte al Seguro de Salud para la Familia.
- Unirte de forma voluntaria al Régimen Obligatorio.
- Consultar si tus derechos están vigentes.
- Actualizar tus datos personales.
- Ver cuántas semanas has cotizado.
- Consultar incapacidades y pensiones.
- Actualizar tu CURP si eres asegurado(a) o pensionado(a)
Cabe destacar que también se puede consultar la Cédula Digital de la Salud, en la cual trabajadores asegurados, pensionados y beneficiarios tienen acceso a información de sus atenciones médicas de los últimos 12 meses.
Entre las consultas que se pueden realizar son medicamentos recetados, incapacidades otorgadas, resultados de exámenes de laboratorio, signos vitales y somatometría (valores del peso, talla e índice de masa corporal).
El uso de esta aplicación trae consigo ahorro de tiempo al evitar filas y traslados, acceso inmediato a trámites desde cualquier lugar, interfaz amigable y fácil de usar, mayor transparencia y control sobre tu información médica y laboral, así como disponibilidad las 24 horas los siete días de la semana, incluso en fines de semana.
La aplicación IMSS Digital está disponible de forma gratuita para dispositivos iOS y Android, por consiguiente, para crear una sesión es necesario tener a la mano su Clave Única de Registro de Población (CURP) y un correo electrónico.