USEBEQ realizó la primera sesión del Consejo Técnico Escolar

Por Redacción

Con el propósito de fortalecer los procesos de diálogo y reflexión, cuya toma de decisiones en los colectivos docentes genere comunidades educativas de aprendizaje, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) realizó la primera sesión del Consejo Técnico Escolar del ciclo 2025-2026, en la que participaron 14 mil 58 maestras y maestros.

A decir de la coordinadora general de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, el inicio del ciclo escolar resulta fundamental en la consolidación del CTE como una comunidad de aprendizaje, en donde los colectivos docentes asuman autónomamente la construcción del proyecto educativo y el codiseño del currículo en sus escuelas.

“La propuesta para las sesiones ordinarias del CTE del ciclo 2025-2026, busca ofrecer más condiciones para el ejercicio de la autonomía profesional, en la construcción de comunidades educativas fuertes y democráticas, a partir de la diversidad de las condiciones personales, sociales y culturales que se expresan en cada colectivo docente y que producen conocimiento legítimo, valioso y pertinente para las y los alumnos”, recalcó.

Asimismo, Quintanar Mejía solicitó el apoyo a las madres y padres de familia para trabajar conjuntamente con las y los maestros en las escuelas, con el objetivo de ayudar a cada estudiante a desarrollar sus habilidades y capacidades, dentro de ambiente sano y libre de violencia, fortaleciendo los aprendizajes educativos.

Este viernes 26 de septiembre fue la primera sesión ordinaria del CTE, así prevista en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la que 304 docentes de educación especial e inicial, dos mil 135 de preescolar, seis mil 784 de primaria y cuatro mil 835 de secundaria se enriquecieron con estrategias pedagógicas innovadoras en dos mil 114 planteles educativos del estado.