
Por Redacción
El rector de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), Christian Reyes Méndez, hizo entrega del Sello de Biodiversidad a la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), por su jardín para polinizadores Euglossini, el cual cuenta con una superficie de 903 metros cuadrados, en donde se impulsa la conservación, investigación y educación ambiental, destacando el valor de plantas nativas y polinizadores.
Reyes Méndez comentó que el trabajo en conjunto de instituciones educativas da más impactos para beneficio de los ecosistemas de conservación, tanto en el Estado como en el país, y así cumplir con acciones que darán mejores resultados ambientales para las generaciones presentes y futuras.
“Estamos llamados a generar mejores espacios, conservar y ser más prósperos con la sostenibilidad de los lugares, involucrando y sumando a más instituciones educativas, como lo es la máxima casa de estudios de Querétaro, en donde la academia y el Gobierno están aplicando políticas públicas en beneficio de las sociedades”, puntualizó.
Asimismo, en la Facultad de Ciencias Naturales se implementan buenas prácticas como bebederos para polinizadores, composta, señalética educativa, senderos y jornadas ambientales con la comunidad universitaria. El Sello de Biodiversidad QRO es una certificación de la UPSRJ que reconoce a los espacios que promueven la conservación y uso sustentable de la biodiversidad en Querétaro.
El jardín de la Facultad de Ciencias Naturales cuenta con áreas de conservación, aulas al aire libre, jardines con plantas resistentes a la sequía y paisaje con rocas. En el evento estuvo presente la rectora de la UAQ, Silvia Lorena Amaya Llano, y autoridades del municipio de Querétaro, quienes fueron testigos de la entrega del Sello de Biodiversidad.