
Por Redacción
Con el objetivo de dar a conocer las innovaciones en el campo de las ciencias de la salud en la especialidad de la terapia física, el rector de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), Christian Reyes Méndez, inauguró las décimas Jornadas de Terapia Física “Innovation in the Science of moment”, las cuales se realizan del 22 al 24 de octubre en el Centro de Innovación y Tecnología Creativa BLOQUE.
En su mensaje, el rector de la UPSRJ invitó a estudiantes y docentes de la Licenciatura en Terapia Física a aprovechar y seguir esforzándose para que las oportunidades de capacitación e internacionalización las tomen y su desarrollo académico y profesional sea más amplio, teniendo así una mejor calidad de vida.
“El hecho de que tengamos esta sociedad educativa, es gracias al trabajo que han hecho ustedes, los profesores, las estrategias y las alianzas, como con la del doctor Eduardo Vázquez Vela Sánchez, quien nos acercó con esta relación productiva que tenemos con el Hospital Johns Hopkins, y estamos muy agradecidos por ello”, resaltó.
Las décimas Jornadas de Terapia Física están integradas por 22 talleres, 36 conferencias, 17 mesas redondas del formato ted talk, así como cinco conferencias magistrales sobre la rehabilitación en los diferentes campos de la salud de las personas, donde una de ellas fue impartida por el director ejecutivo de servicios de terapia de rehabilitación ambulatoria del Hospital Johns Hopkins, de Estado Unidos de América, Ken Johnson.
Se entregaron reconocimientos a docentes y estudiantes que concluyeron su participación en el diplomado de Orthopeadic Physical Therapy Certificate Program por parte del Hospital Johns Hopkins, con el apoyo de la fundación Lorena Alejandra Gallardo y el programa académico de Licenciatura en Terapia Física de la UPSRJ.
Estuvieron presentes la presidenta nacional de la Federación Mexicana de Fisioterapia, Adriana Alvarado García; el director de servicios médicos hospitalarios de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, Hugo Cerrillo Cruz; el titular del Colegio Queretano de Fisioterapia, Guillermo Camacho Herrera; también el director del Centro de Rehabilitación Integral de Minusválidos del Aparato Locomotor (CRIMAL), Eduardo Vázquez Vela Sánchez; además de profesores y directores del Hospital Johns Hopkins, Ken Johnson, Julie Finocchiaro y Ryan Cummings.