Por Redacción
Mil 451 agricultores del Municipio de Querétaro, principalmente de Santa Rosa Jáuregui y sus comunidades, quienes sufrieron afectaciones en tres mil 194 hectáreas, recibieron 479 toneladas de maíz para consumo humano por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA).
La finalidad del Programa Estatal Emergente para Productores Agropecuarios Afectados por Sequía es disminuir el impacto alimentario y ayudar a salvaguardar su economía familiar, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar.
“Este apoyo ayuda para el tema de la economía familiar. Si no hay cosecha, no hay maíz. Evidentemente que, si no hay maíz en la casa, pues tienen que hacer tortillas o comprar tortillas o comprar maíz, entonces el gobernador dice: vamos a ayudarlos para el tema de su economía familiar y que esto les pueda ayudar a minimizar la crisis tan fuerte que está por el tema de la sequía”, señaló.
Anaya Aguilar comentó que de la mano de este programa viene el de Apoyo con Forraje para los Pequeños Ganaderos, ya que la falta de lluvias afecta también en este rubro. Y mencionó que, si hubiera necesidad de hacer más programas emergentes, el Gobierno del Estado estará siempre presente.
La secretaria de Desarrollo Sostenible, Tania Palacios, en representación del presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, mencionó que las ciudades no existirían sin el campo y que la sequía es fuerte, pero más fuerte sería quedarnos parados y no coincidir para apoyar.
En su intervención, la representante de los beneficiarios, Elizabeth Arredondo, agradeció y reconoció el apoyo de las autoridades, así como del gobernador Mauricio Kuri, por su disposición para la entrega de semilla para consumo.
“Económicamente estamos muy gastados, ya que no recuperamos nada de la inversión que tuvimos que hacer para sembrar nuestras parcelas, pero gracias a los apoyos de este programa se hará más ligera la carga”, indicó.