Santa Rosa Jáuregui cumplió 271 años de fundación

Por Redacción

Este miércoles 13 de marzo, Santa Rosa Jáuregui cumplió 271 años de fundación, una historia que comenzó a escribirse en 1753 de la mano de los frailes franciscanos, de acuerdo con los registros que han sido estudiados por los historiadores.

En el Monumento de la Fundación, ubicado en la esquina de las calles Independencia y 5 de Mayo, en el corazón de Santa Rosa Jáuregui, se puede leer lo siguiente en la placa alusiva:

“Por superior despacho del 6 de febrero de 1753, el Excelentísimo Señor Virrey de la Nueva España, Don Francisco de Güemes y Horcasitas, Conde de Revillagigedo, concedió su licencia para que en el puesto de Santa Rosa se erigiera la Ayuda de Parroquia mandada por el Ilustrísimo Señor Arzobispo de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana, Don Manuel Rubio Salinas, en términos de las Haciendas de Buenavista y Juriquilla, por ser dicho sitio el más proporcionado a las distancias de las demás del contorno y por ser tan pública la necesidad de socorrer a los que las habitan de los servicios espirituales”.

“Para dar cumplimiento al mandato del Virrey, el Corregidor de la ciudad de Santiago de Querétaro, Don Manuel Dávila, requirió al poseedor del Sitio de Santa Rosa, perteneciente a la Hacienda de Juriquilla, a fin de que cediera el terreno de doscientas varas de frente y cien varas de fondo para la construcción de la Ayuda de Parroquia, de acuerdo con el avalúo de los peritos que se fijo en diez pesos de oro común”.

“Tales diligencias concluyeron el 13 de marzo de 1753 cuando Santiago de la Garza, Teniente del Alguacil Mayor de la ciudad de Santiago de Querétaro, acudió al paraje ubicado a un costado del Camino Real ‘para efecto de meter y amparar en posesión de él al muy reverendo Padre Cura Ministro de Doctrina de dicha ciudad de Santiago de Querétaro, Fray José Núñez de Ulloa, de la regular observancia de nuestro seráfico padre San Francisco de la Providencia de San Pedro y San Pablo de Michoacán’, en cuyo nombre y representación acudió el Reverendo Padre Predicador Fray José Chaverri”.

“Fue así como se realizó en este lugar la fundación del pueblo de Santa Rosa, al cual se le agregó el apellido Jáuregui en honor de su benefactor, Don Timoteo Fernández de Jáuregui, dueño de las Haciendas de Juriquilla y La Solana, como reconocimiento a la donación que hiciera el 22 de marzo de 1871 de los terrenos para el fundo legal, mediante un desprendimiento patriótico y generoso, según consta en el Acta de Cabildo del Ayuntamiento de Santa Rosa de fecha 15 de junio de ese año”.