
Por Redacción
El equipo Infantil “B” de Querétaro, del cual forman parte Santiago Bárcenas Romero y Zuriel Vargas Ramírez, jóvenes atletas de Santa Rosa Jáuregui, conquistaron el bicampeonato en Charrería de los Nacionales CONADE 2024, cuyas actividades se desarrollaron en el Rancho “Santa María” de Tlajomulco de Zúñiga.
Con 331 puntos, Querétaro se ciñó la corona, escoltados por Jalisco con 323 y 239 la Selección de Hidalgo, ante buena afluencia de un público muy entusiasta en el Lienzo Charro.
Una mañana de contrastes y sentimientos encontrados, pero una buena actuación de los equipos en la lid deportiva. Pese a que son tres escuadrones de brío y poder, solo hubo un pial de nueve posibles y ese fue para Hidalgo.
Después de colas, Jalisco iba arriba 127-125 y luego de terna 204 para los ahora campeones y 196 de los anfitriones, por 139 de Hidalgo.
El año pasado, Querétaro se coronó en Aguascalientes de la Infantil “B” y Jalisco fue el máximo ganador de medallas en la cita 2023, con 14 preseas (nueve medallas de oro, dos de plata y tres de bronce).
HASTA LOS PASOS SE DECIDIÓ LA CORONA
Querétaro caló de 41-3 con Emilio González Martínez, quien presentó punta de 17 metros en cuatro tiempos.
Alfredo Quezada respondió por los de casa con 42-2, por 25 del hidalguense Luciano Acuña Gil.
Ya decíamos líneas arriba que hubo un solo pial, mismo que engarzó el hidalguense Emiliano López Hernández, emparejando casi las cosas.
Los ahora bicampeones en fila se desquitan con 87 de colas, 35 de José Antonio Salcedo Aceves, 30 de Rafael Valenzuela López y 22 de Salvador Urbiola.
Los de azul y oro pescaron 87 también de colas, con 35 del “Cuatitillo” Gustavo Alejandro Carbajal Chitala, 29 de Germán de la Mora y 23 de Eduardo Anaya. Los del oriente del país, solo 44 de colas y Fausto Carlos Santillán ganó 26.
LAS PERAS SE PUSIERON A TOSTÓN
En ternas parejearon el 1-2, 24 en el toro para los ganadores a través de Santiago Bárcenas y 55 de la terna para Oscar Viñuela Hernández y Juan Manuel “Juanino” López Padilla.
Jalisco 13 en el astado y 56 de la terna, con Juan Francisco “Pillincito” Rivera Ramírez lazo de 25 y 31 del pial en el ruedo que logró José Daniel Hernández Cueva, el afamado “Toronjito”.
Hidalgo respondió con 15 en el burel, además de lazo de 24 para Carlos Santillán y 11 de Alonso Porras en la restante suerte, siendo apoyados en todo momento por el púa Francisco Antonio Salcedo López.
MANGANAS A GRANEL Y TODO A LOS PASOS
Zuriel Vargas montó yegua de 25 por los monarcas, Alejandro García Viñuela pegó dos manganas a pie, de 23 cada una y dos de tiempo, así como una a caballo de José Rafael Valenzuela López de otros 29, dejando 306 en la pizarra parcial para los del rumbo del centro del país.
Jalisco animado por el púa Juan Bañuelos Ramírez, logró 25 en la yegua con José Manuel Preciado Venegas, una a pie de Leonardo Valdivia de 26, dos en el alado para Luis Alfonso Franco Jiménez de 51 buenos, quedándose a dos puntos de la excelencia (300).
Hidalgo, que en la víspera metió cuatro latigazos, ahora solo hubo dos, antes 20 del jinete en la “cuaca”, una pincelada a pie de 28 para Emiliano López y otra de 29 en las canillas de Carlos Santillán desde el cuaco, dejando 216 en su hoja antes de pasos.
Querétaro llevaba ocho de ventaja y con paso de 25 aseguró el metal dorado, en las chaparreras de Emilio González Martínez.
Jalisco también 25 con Leonardo Valdivia y de 23 para Hidalgo con Emiliano López, para el definitivo 331-323-239.
Tan pronto cayó el telón, los queretanos armaron en grande la fiesta y no era para menos, hay un bicampeonato en Charrería, el deporte nacional por excelencia.