Inauguraron en la UPSRJ el Laboratorio de Innovación y Electromovilidad

Por Redacción

Espacio donde se ampliará la investigación y el desarrollo de motores y sistemas de vehículos eléctricos, fue inaugurado en la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) el Laboratorio de Innovación y Electromovilidad; en ese marco, también se entregó el Sello de Biodiversidad Querétaro a la empresa Eurotranciatura México.

Dicho laboratorio tiene el objetivo de promover la colaboración educativa a fin de consolidar y facilitar el acceso a la capacitación continua e investigación en el desarrollo de caracterización eléctrica y materiales ferromagnéticos, así como la generación de conocimiento en electromovilidad, sistemas embebidos, software y otros avances tecnológicos en materia movilidad de alta eficiencia.

Al dar su mensaje, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, comentó que en la industria el paradigma ha migrado y evolucionado hacia una producción y manufactura que basen sus principios en el cuidado del medio ambiente, lo cual abonará a que el estado ocupe los primeros lugares en competitividad.

“Este laboratorio agrega valor a la manufactura y los alumnos no sólo aprenderán las bases de la electromovilidad, sino que podrán diseñar productos que innoven en la industria del transporte”, declaró.

Del Prete Tercero explicó que el transporte es el tercer emisor más grande de carbono en Querétaro, por lo que subrayó que la investigación y manufactura avanzada de vehículos eléctricos son de suma importancia para reducir las emisiones, ya que abona a las diversas políticas públicas que impulsa la administración estatal, como el Sello de Bajo Carbono.

A su vez, el rector de la Universidad, Christian Reyes Méndez, señaló que el laboratorio es prueba de la efectividad del modelo de la triple hélice, pues para su creación colaboraron estrechamente con Gobierno del Estado y la empresa Eurotranciatura.

Además, puntualizó que las nuevas instalaciones abonan a uno de los pilares de la UPSRJ, la sustentabilidad, principio que a su vez se alinea a la política estatal.

Finalmente, el director general de Eutotranciatura México, Eduardo Arana Collazo, expresó que la alianza estratégica de la empresa con la universidad fortalece los lazos académicos y tecnológicos, lo que permitirá avanzar juntos hacia un futuro de innovación y sostenibilidad en la electromovilidad.

También resaltó que el país y la región son zonas con mucho potencial para las energías limpias, como la producción solar, lo cual representa viabilidad económica para el establecimiento de empresas.

En el evento, como ya se mencionó, también se llevó a cabo la develación de la placa de Sello de Biodiversidad, que es un mecanismo por el cual se promueve la conservación y uso sustentable de la biodiversidad en espacios públicos y privados, y es una marca de certificación propiedad de la UPSRJ, la cual fue entregada a Eurotranciatura México.