Por Redacción
La Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro, a través de la Dirección de Prevención Social y Policías de Proximidad, llevaron a cabo acciones simultáneas en las siete Delegaciones, con el objetivo de informar a la ciudadanía respecto de las Conductas Susceptibles de Mediación Policial.
Estas son 14 y se contemplan en el Reglamento de Justicia Cívica del Municipio de Querétaro y la Ley de Respeto Vecinal para el Estado de Querétaro.
Entre las conductas que son sancionables y que se pueden mediar, se encuentran: intimidar física o verbalmente a una persona; coaccionar a una persona para que realice alguna conducta que atente contra su voluntad o su dignidad, siempre y cuando no sea un delito; prestar algún servicio sin que le sea solicitado y coaccionar de cualquier manera a quien lo reciba para obtener un pago por el mismo.
Además, producir ruidos por cualquier medio que atenten contra la tranquilidad de las y los vecinos; obstruir con cualquier objeto la entrada y salida de inmuebles, sin la autorización del propietario; incitar o provocar una riña entre personas, y reñir de manera verbal o física, así como trepar bardas o construcciones semejantes en un inmueble ajeno; además de que la persona propietaria de un inmueble sin construcción se abstenga de bardar o dar el cuidado necesario para mantenerlo libre de plaga o maleza.
Otro punto importante a mencionar es que es sancionable el uso de armas de postas contra personas o animales; así como desperdiciar agua potable; afectaciones a áreas verdes; daño de inmuebles públicos y/o privados; y arrojar o desechar animales muertos o desechos que sean nocivos para la salud.
La difusión de esta información a toda la población consiste en que derivado de la comisión de una de las 14 conductas antes mencionadas, se puede realizar un reporte de forma oportuna a la Línea Única de Emergencias 9-1-1, para que la policía de proximidad acuda para mediar el conflicto y las ciudadanía encuentre soluciones viables en la que se comprometan a no generar actos de molestia y mejorar la convivencia entre las y los integrantes de la comunidad.