Plasman en libro relatos e historias de Santa Rosa Jáuregui y sus comunidades

Por Redacción

Cuentos, relatos, historias, anécdotas y personajes de Montenegro, La Solana Trojes, Pie de Gallo, Corea, Pintillo, La Estacada, Pinto, Buenavista, La Luz, La Monja, Santa Catarina y la cabecera delegacional, entre otras más, quedaron plasmados en el libro “Nostalgia Santa Rosa Jáuregui”, presentado recientemente.

Los textos, que forman parte del “Primer Concurso de Antología y Relatos de Santa Rosa Jáuregui”, convocado por el diputado local Enrique Correa Sada, fueron compilados por los profesores Jenaro Gaytán Villanueva, Jesús Zarazúa Rangel y Gustavo Alfonso Hernández Flores, así como el promotor cultural Óscar Mauricio Sosa Santos.

Con respecto al concurso, el primer lugar correspondió a Silvia Vanessa Guerrero Ledezma con “El mezquite de la rabia”; el segundo fue para María Elda Guadalupe Muñoz Romero, con “Los cuentos que me contaron que sucedió en Santa Rosa Jáuregui”, mientras que el tercer puesto lo obtuvo Francisco Gómez Torres con “Carga pesada”.

El profesor Jenaro Gaytán, a nombre de los compiladores, agradeció al diputado Enrique Correa, del PAN, el apoyo para llevar a buen puerto este proyecto literario y así coadyuvar a la preservación y conservar nuestros aspectos culturales, costumbres, tradiciones en nuestra Delegación Municipal, sus comunidades rurales y sus colonias urbanas.

“Hablar de Santa Rosa Jáuregui siempre me llena de alegría y buenos recuerdos, porque me remonta a pensar en uno de los lugares más icónicos de la Ciudad de Querétaro; pues, de manera instantánea, te envuelve en una atmósfera de historia, cultura, tradiciones, gastronomía, paisajes increíbles y personas admirables; que te llevan a un lugar mágico en verdad”, escribió Enrique Correa en la presentación.

Mientras tanto, el profesor Jesús Zarazúa, egresado del COBAQ Plantel 9, apuntó que “leer estos relatos, estas anécdotas, vivencias en muchos casos, es preservar de manera puntual el patrimonio intangible de los que aquí habitan, es rescatar de cierta manera la identidad, esos aspectos que culturalmente hacen que un pueblo se distinga de otro”.

“Y es que para amar un pueblo, cada habitante debería tener la raíz tan profunda que cuando corten el árbol, del tronco florezca uno nuevo, manteniendo lo que se es, lo que se preserva en el pensamiento colectivo y que de esta manera consciente o inconsciente nos permite decir, ‘de aquí somos’”, puntualizó Zarazúa Rangel.

En la presentación del libro “Nostalgia Santa Rosa Jáuregui” estuvieron presentes Ilse Uribe López, en representación del diputado Enrique Correa; Lucía Sánchez, quien acudió en nombre del delegado Alejandro Rodríguez, así como personas que participaron en el libro y vecinos de la zona, quienes recibieron un ejemplar al concluir el evento.