Claudia Sheinbaum pide a la comunidad mexicana en Los Ángeles a actuar de manera pacífica

Por Redacción

Luego de las acciones violentas registradas durante el fin de semana en la ciudad de Los Ángeles, California, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica, así como no caer en provocaciones.

Durante un mensaje que dio en la conferencia matutina este lunes 9 de junio, Sheinbaum Pardo dijo que las y los mexicanos que viven en los Estados Unidos son mujeres y hombres trabajadores y honestos.

Subrayó que la gran mayoría de los que están en Estados Unidos tienen documentos de trabajo o son ciudadanos de Estados Unidos; el porcentaje de aquellos que no tiene documentos lleva ya muchísimos años viviendo en los Estados Unidos. La gran mayoría lleva más de cinco años viviendo allá.

Señaló que aportan a la economía de Estados Unidos y de México, por lo que el país vecino del norte los necesita para su economía.

Apuntó que debemos siempre estar agradecidos con la ciudad de Los Ángeles, que ha recibido a cientos de miles de mexicanos a lo largo de los años. “Ha sido generosa y los mexicanos hemos sido generosos con esta ciudad”, expresó.

Estableció que el Gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria.

En este sentido, hizo un llamado respetuoso pero firme a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de Derecho.

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro, condenamos la violencia venga de donde venga. Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones”.

Añadió que el Gobierno de México continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y bienestar de las comunidades mexicanas en Estados Unidos.

“A través de nuestra red consular, México ha activado de inmediato todos los mecanismos de asistencia y protección consular para garantizar que nuestros connacionales detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo. Nuestros consulados han intensificado sus esfuerzos para informar a la comunidad mexicana sobre sus derechos y las acciones que puedan tomar en caso de ser objeto de un operativo migratorio”.

Para concluir, dijo que la migración debe ser abordada desde una perspectiva integral, humana y con corresponsabilidad regional. “México reitera su disposición para continuar colaborando con el Gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de soluciones que privilegien el respeto a los derechos humanos, la legalidad y el desarrollo compartido”, puntualizó Claudia Sheinbaum.